Una de las tendencias de más rápido crecimiento en la fotografía digital es el arte de las películas a intervalos. Tan visualmente impresionantes son estos cortometrajes que parece que todos los días hay una plétora de nuevos que circulan por Internet. Quizás una de las áreas más llamativas dentro de este género sea el campo de la astrofotografía. En esta película tan interesante, el director de fotografía Tom Guilmette pasa unos días en los desiertos de California con un pequeño equipo de cineastas timelapse capturando los cielos:
Acuñado Timefest por parte del equipo involucrado, el proyecto involucró a 12 fotógrafos y cineastas con una plétora de equipos, bolsas de entusiasmo y una ubicación perfecta. Entre el equipo que trajeron consigo había varios prototipos de equipos de control de movimiento Kessler. También en el grupo estaba el reconocido fotógrafo de timelapse Tom Lowe, quien estaba trabajando en su película de los cielos del suroeste de Estados Unidos llamada Paisajes del tiempo.
Con base en una casa alquilada cerca de sus ubicaciones, el equipo pasó varias noches en el desierto circundante en algunos lugares fantásticos. Durante el día dormían hasta el mediodía y luego pasaban varias horas preparando el equipo. Coordinando cuidadosamente sus viajes, los fotógrafos se dirigían antes del atardecer a su ubicación para pasar la noche. A su llegada, el equipo bien engrasado establecería no menos de 18 timelapse Canon EOS 5D Mark II capturando diferentes elementos del cielo nocturno y el paisaje circundante. Muchas de las cámaras se instalaron en plataformas de control de movimiento para desplazarse suavemente o moverse hacia una escena. Una de las nuevas plataformas revolucionarias de Kessler permitió que una Canon 5D se moviera hacia adelante en una escena mientras cambiaba el enfoque, creando un enfoque de tirón de lapso de tiempo.

Lapso de tiempo de astrofotografía
Durante los rodajes, algunos de los cuales duraron más de seis horas, fue necesario extremar las precauciones para no introducir ninguna luz extraña en la escena, como una antorcha o la luz de la pantalla de una computadora.
La película muestra unos días en la vida de un grupo de fotógrafos dedicados y de gran talento, que crean apasionadamente algunas imágenes secuenciales memorables.
¿Quieres informarte más sobre tutoriales para principiantes? A continuación, tienes una selección de los artículos que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Cómo utilizar el balance de blancos en la fotografía por Keith Jones
Leer Más

Una cartilla de flash para fotógrafos por Dzvonko Petrovski
Leer Más

Toma tu cámara y aventúrate en el cuarto oscuro si te atreves de Tiffany M
Leer Más

Conceptos básicos sobre la apertura de la cámara por Autumn Lockwood
Leer Más

Consejos de Lightroom para mejorar sus fotos en blanco y negro por Andrei Maguleanu
Leer Más

Leer Más