Si bien la cantidad de megapíxeles que tiene una cámara es importante para la calidad de la imagen, no es el único factor. La otra cosa que juega un papel muy importante es el tamaño del sensor. Aquí, Larry Becker ofrece una breve introducción a los tamaños de los sensores de las cámaras digitales, los recuentos de megapíxeles y el factor de recorte:
Incluso si dos cámaras salen el mismo año y tienen el mismo número de megapíxeles, eso no las hace iguales. Si uno es un sensor de fotograma completo y el otro es, digamos, 1 / 1,7 ″, entonces el sensor de fotograma completo es el ganador, ya que capturará detalles de imagen notablemente mejores.

Esta imagen fue capturada con un sensor de fotograma completo.
Comparación del tamaño del sensor de la cámara
Nota: Estos son los principales tamaños de sensor, pero por supuesto que hay más, como el formato medio.
Sensores de fotograma completo: aproximadamente del mismo tamaño que un negativo de película de 35 mm; que se encuentran en las DSLR profesionales y en algunas cámaras sin espejo de alta gama
Sensores APS-C: tener menos de la mitad de la superficie de un sensor de fotograma completo; que se encuentran en DSLR de nivel de entrada y entusiastas, así como en muchas cámaras sin espejo

Fotograma completo (naranja) frente a sensor APS-C
4/3 sensores: son un poco más pequeños que APS-C; encontrado en Panasonic y Cámaras sin espejo Olympus, además de algunos otros
Sensores Nikon 1: poco más de la mitad de la superficie de un sensor de 4/3; encontrado en Nikon serie 1 cámaras sin espejo.
2/3 sensores: incluso más pequeña; encontrado en la mayoría Fujifilm apunta y dispara (Las cámaras sin espejo de Fujifilm tienen sensores APS-C más grandes).
Sensores de 1 / 1.7 ″ y 1 / 2.3 ″: encontrado en punta y brotes
¡Y los sensores de los teléfonos móviles son incluso más pequeños que eso!
Otra cosa que afecta el tamaño del sensor es el campo de visión. Si tiene una lente extraíble y está mirando el número de milímetros para averiguar cuál será su campo de visión, necesitará conocer el factor de recorte de su cámara, que se basa en el tamaño del sensor. Lea más sobre el factor de cultivo aquí.
¿Quieres informarte más sobre tutoriales para principiantes? Más abajo, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Usando solo una luz para retratos dramáticos por Usnea Lebendig
Leer Más

Tutorial de retrato con luz solar directa por Sunny Shrestha
Leer Más

Los 10 pasos principales para convertirse en fotógrafo por Miki Ross
Leer Más

Cuándo y cómo usar un filtro polarizador circular por Jennifer Berube
Leer Más

Enfoque automático: detección de fase frente a contraste de Meghan B
Leer Más

Cómo usar filtros ND con luces estroboscópicas de estudio de Tiffany M
Leer Más