A menudo se habla de la regla de los tercios como una regla estricta: los marcos deben dividirse en nueve secciones, tres a lo ancho y tres hacia abajo, y los aspectos más importantes de una imagen debe aparecen en las intersecciones de esas líneas. Si bien es buena información, no es una restricción necesaria, como muestra el video a continuación:
Como especialista en paisajismo Joshua Cripps explica, la regla de los tercios es una gran herramienta para los fotógrafos principiantes, especialmente en lo que respecta a los paisajes. Por lo general, son dos tercios de la tierra, un tercio del cielo, así:
Y colocarías puntos focales en las intersecciones, así:
Pero, como dice Cripps, la regla es menos una «regla» y más una forma de medir lo que es importante en una foto. La tierra puede ser una astilla en la parte inferior para mostrar el cielo expansivo, o el horizonte puede estar en cuclillas en el medio, si tanto el suelo como el cielo son igualmente importantes y hermosos.
“La regla de los tercios en realidad tiene muy poco que ver con los tercios y mucho más con lo que te parece interesante. De modo que tiene un cielo espectacular y un paisaje soso. Entonces deberías darle al cielo la mayor parte del peso en la foto. Eso es lo que estás diciendo: ‘Mira esto’. Cuanto más interesante crees que es algo, más peso debes darle en tus imágenes «.
¿Quieres leer más sobre tutoriales para principiantes? Más abajo, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Cura instantánea para el síndrome de adquisición de equipo de fotografía por Meghan B
Leer Más

Cómo usar el bokeh de manera efectiva en tus fotos por Rebecca Bennett
Leer Más

Truco ordenado si necesita una lente macro en un apuro por Janie Kliever
Leer Más

Qué sucede cuando un bailarín de ballet se convierte en fotógrafo por Michael Fraiman
Leer Más

6 consejos para controlar la nitidez por Brian Auer
Leer Más

Ejercicios de fotografía abstracta por Kent DuFault
Leer Más