Si está familiarizado con la historia de Estados Unidos, es probable que haya oído hablar de la familia Rockefeller y de sus esfuerzos a lo largo del siglo XX para construir algunas de las estructuras más emblemáticas que la ciudad de Nueva York tiene para ofrecer. Quizás incluso más conocido que los propios Rockefeller puede ser una imagen icónica tomada en uno de sus muchos sitios de construcción:
Una fotografía en blanco y negro que data de 1932, la composición presenta a once trabajadores manuales sentados uno al lado del otro a lo largo de una viga de acero asegurada a cientos de pies sobre el suelo. Desde que apareció por primera vez en el New York Herald Tribune, se ha convertido en una de las imágenes más reconocidas de toda la historia de la fotografía.
“Su actitud… su despreocupación, la indiferencia ante el riesgo que están tomando es lo que separa la fotografía. Ves la imagen una vez, nunca la olvidas «. – Christine Roussel, archivista del Rockefeller Center
De lo que mucha gente no se da cuenta es que la fotografía no es producto de pura casualidad. Más bien, varios fotógrafos fueron enviados a los nuevos rascacielos de la ciudad para capturar a los trabajadores como parte de una pieza publicitaria. En las tomas descartadas del Tribune de ese día fiel, los negativos muestran a los empleados de Rockefeller posando e incluso bromeando para sus invitados, un breve destello de la humanidad de los hombres que hicieron Nueva York.
En medio de la Gran Depresión, los estadounidenses buscaron la esperanza de un mañana mejor. Los proyectos ambiciosos y económicamente importantes financiados por la familia Rockefeller proporcionaron 250.000 puestos de trabajo para personas que buscaban un nuevo comienzo. Para los de afuera, el orgullo de los trabajadores que dedican su energía a construir hacia el cielo sirvió como símbolo de optimismo y positividad para una población que lucha por recuperarse. Muy rápidamente, Almuerzo en lo alto de un rascacielos se extendió por todo el país y emocionó a hombres, mujeres y niños por los cambios que estaban destinados a venir.
Quizás lo que hizo que la imagen fuera tan poderosa fue su éxito al mostrar la ciudad de Nueva York y, por extensión, los Estados Unidos en su conjunto. Las impresionantes infraestructuras de la bulliciosa metrópolis son claramente visibles en el fondo de la imagen. Sin embargo, los propios Estados Unidos también están representados en los hombres que aparecen en el marco. De todas las razas y religiones, estos trabajadores se unieron, arriesgaron sus vidas y dedicaron toda su energía a crear la ciudad que conocemos y amamos.
En una época en la que las cámaras digitales y las cargas instantáneas a Internet son la norma, es difícil imaginar lo difícil que debe haber sido este tipo de acciones a tan grandes alturas. Atado a la espalda de cada fotógrafo a la vista había una cartera de cuero que contenía placas de vidrio. Esto se debe a que los hombres en realidad tendrían que cambiar entre delicados negativos de vidrio durante sus sesiones que desafían a la muerte. Si bien se sabe que Charles Ebbets, Thomas Kelley y William Leftwich asistieron a la vista de la construcción de Rockefeller en la fecha Almuerzo en lo alto de un rascacielos fue producido, el artista detrás de la fotografía icónica real se ha perdido en el tiempo.
Desafortunadamente, el fotógrafo no es la única persona cuyo nombre se ha perdido. Sin identificación adjunta a las imágenes originales, los nombres de los trabajadores en la foto se han olvidado (aunque muchas personas hasta el día de hoy afirman conocer la verdadera identidad de los hombres en cuestión). Sin embargo, estos hombres valientes y diligentes han alcanzado la inmortalidad al asegurarse un lugar en la historia de la fotografía estadounidense.
«Creo que lo importante de la imagen es que los coloca en la historia como importantes en el desarrollo de la ciudad de Nueva York y el Rockefeller Center y le da mucho crédito a un grupo que básicamente no está acreditado».
¿Quieres informarte más sobre tutoriales para principiantes? Más abajo, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Cómo evitar los errores fotográficos más comunes por Rajib Mukherjee
Leer Más

Cómo hacer una cámara infrarroja por Miki Ross
Leer Más

Zoom digital versus zoom óptico de Jakob Jelling
Leer Más

Comparación de software de edición de fotos de cuarto oscuro digital por Stu Eddins
Leer Más

Crea un impacto fotográfico digital disparando siluetas por Jeff Galbraith
Leer Más

Tutorial de iluminación paso a paso para sesiones de belleza por Andrei Maguleanu
Leer Más