Para todos los aficionados a la historia, o simplemente para cualquiera que se pregunte qué vino antes de Instagram, pensamos que realmente disfrutaría este cortometraje del cineasta Matt Morris. Nos presenta a Harry Taylor, un fotógrafo estadounidense que ha resucitado el antiguo arte del tintype del siglo XIX:
Profundamente afectado por la enfermedad de su madre (estaba internada en el hospital debido al cáncer que eventualmente le quitaría la vida), y con un desencanto generalizado con el flujo de trabajo digital, Taylor quedó absorto en el proceso de fotografía prototípica, que disfrutó de la cima de su éxito durante el Guerra civil estadounidense (1861-1865), cuando las placas de hierro duraderas se favorecieron sobre sus delicadas contrapartes de vidrio. Estas placas se cubrieron con una emulsión de haluro de plata sensible a la luz y se expusieron utilizando una de las cámaras de visualización masiva que aparecen en el video.
Los tintipos también podrían producirse con relativa rapidez; debido a que su fondo era negro en lugar de blanco, una imagen negativa proyectada en él terminó apareciendo como si fuera positiva. Esto significaba que la imagen se vería como debería inmediatamente fuera de la cámara, sin necesidad de transferencia. Y si necesita otra razón para adentrarse en estos viejos procesos, solo eche un vistazo al exquisito monstruo de una cámara que Taylor usa para su trabajo.
Mucha gente se pregunta qué relevancia tienen para nosotros estas tecnologías arcaicas en la actualidad. Claramente, su atractivo comercial se ha reducido a casi nada, salvo la posibilidad de novedad. Taylor sostiene que es exactamente por esta razón que es esencial que estas técnicas se mantengan vivas, como una fuerza de lentitud, de meditación y concentración, para contrastar el Twitter y la sociedad de noticias de 24 horas en la que vivimos. El arte no debería ser eficiente, o simplificado, y el trabajo realizado en cada imagen no solo enriquece las fotos, sino también al fotógrafo.
“Creo que la perfección que obtienes con lo digital es tan fácil que no puedes evitar darla por sentada. Con el proceso antiguo, el proceso en sí le habla a la imagen y hará que las cosas sucedan; defectos: si su colodión es antiguo, es posible que tenga crestas extremas. Ya no veo el tono de estas cosas, me gusta. Creo que es un poco, muestra que es real «.
¿Quieres leer más sobre tutoriales para principiantes? A continuación, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Cómo utilizar copias virtuales en Lightroom por Andrew Gibson
Leer Más

Aquí hay un adelanto de la herramienta Dehaze de Lightroom CC por Maryanne Wirkkanen
Leer Más

Conceptos básicos de Photoshop para principiantes por Rajib Mukherjee
Leer Más

Timelapse con impresionantes transiciones de iluminación de día a noche de Tiffany M
Leer Más

Lo que quieren los fotógrafos para 2020 por Meghan B
Leer Más

F-Stop vs T-Stop: ¿Cuál es la diferencia? por Jennifer Berube
Leer Más