Fotógrafo de conflictos Kurt Moser ha viajado por el mundo disparando zonas de guerra durante más de 30 años. Ha atravesado y capturado escenas que nadie debería ver nunca. Eso lo ha llevado a perseguir algo completamente diferente: la belleza. Ahora dedica tiempo a capturar imágenes de la campiña italiana. Su herramienta de fotografía favorita es una cámara de madera gigante que expone una hoja de vidrio plateado brillante:
Moser nació y creció cerca de los Dolomitas italianos. Probablemente por eso comparte una historia de amor con este lugar y por qué se toma la molestia de fotografiar estas hermosas montañas utilizando este proceso arcaico.
La técnica que utiliza Moser se conoce como ambrotipo. Fue desarrollada por Frederick Scott Archer en 1850. La técnica fue nombrada así porque en griego la palabra ambrotos significa inmortal. El inventor del proceso probablemente pensó que sus imágenes durarían para siempre.
El proceso de ambrotipo consiste en recubrir una fina lámina de vidrio catedral negra con una emulsión de colodión que se mezcla cuidadosamente a mano. Se produce con pólvora, algodón en polvo y éter, además de diferentes sales. Luego se seca toda la hoja. Posteriormente, la sábana se coloca en un baño de plata. La lámina absorbe los cristales de plata y está lista para recibir luz.
Una vez realizada la exposición, dispone de unos cinco minutos para revelar la hoja. Incluso un segundo de retraso podría tener consecuencias catastróficas, arruinando por completo la hoja. Una vez que la hoja se ha desarrollado con éxito, la arregla y la barniza.
El proceso es arcaico, pero después de la larga e intrincada serie de pasos lo que obtienes es una sensación satisfactoria cuando la imagen aparece lentamente como por arte de magia.
“Es un sistema complicado. A veces estaba a punto de decir: ‘Vamos, olvídalo’. Pero luego hubo fotógrafos en 1850 que pudieron trabajar con esto, así que ¿por qué yo no podría hacerlo?
Moser no solo toma paisajes, sino también retratos. Todas sus imágenes de retratos son impresionantes y reales, dando una especie de visión de la persona fotografiada que es imposible con cualquier otra técnica fotográfica.
Toma solo una fotografía en tres días. Utiliza una luz que normalmente no se asocia con la fotografía: la luz ultravioleta, y eso es lo que hace que las cosas sean un poco más interesantes.
“Otras personas todavía no entienden lo que estoy haciendo. Para ellos es una locura lo que estoy haciendo. En cierto modo, tienen razón porque arriesgas toda tu existencia solo para seguir un sueño. No hay garantía de que funcione. No tengo seguro. Hoy estoy viviendo mi vida porque no tengo ni idea de si en 10 años seguiré vivo. Tengo que vivir mi vida ahora «.
¿Quieres saber más sobre tutoriales para principiantes? A continuación, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Cómo doblar un reflector fotográfico en 4 sencillos pasos por Rajib Mukherjee
Leer Más

Consejos de escaneo de películas de Photo Lab para fotógrafos por Sunny Shrestha
Leer Más

Alternativas a Flash por Eric Hartwell
Leer Más

Cómo apagar a tu crítico interno durante las sesiones de fotos por Rajib Mukherjee
Leer Más

Cuándo aumentar el ISO para fotografías nítidas con sujetos en movimiento por Usnea Lebendig
Leer Más

Arte vivo: la fotografía y la pintura chocan por Janie Kliever
Leer Más