Deje de lado todos los tecnicismos involucrados en tomar una fotografía, y es la composición la que hace o deshace una imagen. No importa cuán técnicamente compleja sea su foto, si la composición no es buena, la foto es un fracaso. Fotógrafo Sheldon Evans arroja luz sobre algunos errores que los fotógrafos deben evitar al componer una imagen:
Evans deja en claro que estas no son reglas que deban seguirse estrictamente; son simplemente algunas pautas que le ayudarán a obtener mejores resultados. Incluso te aconseja que tomes sus pautas con un grano de sal. Vamos a sumergirnos.
No hacer verificaciones de antecedentes
Hacer una verificación de antecedentes en el modelo en busca de antecedentes penales podría ser una buena idea, pero eso no es lo que nos preocupa aquí. Durante las sesiones de fotos, tenga cuidado con los elementos que se encuentran detrás del modelo o en los alrededores del modelo que pueden cruzarse con la cara y el cuerpo del modelo. Estas son algunas cosas a tener en cuenta:
- líneas que atraviesan el tema que parecen dividir el tema
- ramas, alambres o postes que salen de la cabeza del sujeto
- horizonte que atraviesa el cuello o la cabeza del sujeto
Para evitar problemas de fondo, puede reposicionarse usted mismo o el modelo, o ampliar la apertura para hacer desaparecer el fondo. Incluso puede intensificar el juego e intentar usar las líneas a su favor. Vea si puede formar un marco a partir de las líneas que se cruzan e intente colocar al sujeto dentro de ese marco para hacer que la fotografía sea aún más atractiva.
Falta de espacio para respirar
Si el sujeto mira en una dirección sin mucho espacio en el encuadre, la imagen parece desequilibrada; puede sentirse sofocante e incómodo. El borde del marco puede actuar como una barrera entre la pared y el entorno de la imagen.
Solucione este problema pidiendo al modelo que gire hacia el otro lado o que se recomponga para que el modelo mire hacia el borde del marco con más espacio.

La imagen de nuestra derecha parece mucho más reconfortante debido al respiro que tiene la modelo en la dirección que mira.
Los fotógrafos tienden a dejar mucho más espacio para la cabeza del necesario. No deje demasiado espacio por encima de la cabeza del modelo. Componga la toma acercándose un poco más o recórtela usando la regla de los tercios.
Amputaciones
La amputación ocurre en la fotografía cuando compones o recortas la imagen de tal manera que el sujeto termina cortándose una parte de su cuerpo. La mayoría de las veces, puede resolver este problema utilizando una distancia focal más corta o retrocediendo un poco para adaptarse a todo el sujeto. Pero si existen limitaciones que impiden el uso de estas correcciones, puede recortar el sujeto en zonas seguras, como las áreas entre las articulaciones o la mitad del abdomen. Cortar el sujeto en articulaciones como los codos, el cuello, las muñecas y las rodillas es estrictamente imposible.

Un ejemplo de buena cosecha
El recorte se puede realizar de varias formas, y cada recorte puede hacer que la fotografía se vea un poco diferente. Así que experimenta.
“Recuerde que estas son solo pautas. Si bien existen algunas reglas en la fotografía, a menudo las fotografías que rompen esas reglas son las más efectivas. Primero entiéndalos y luego rómpalos «.
El solo hecho de leer estas pautas, artículos y videos no mejorará instantáneamente sus fotografías a menos que ponga en práctica sus hallazgos. ¡Asegúrate de salir y probar estas técnicas!
¿Quieres saber más sobre tutoriales para principiantes? Más abajo, tienes una selección de los artículos que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Expresiones faciales esenciales para sesiones de fotos por Michael Abela
Leer Más

Velocidades de obturación lentas y fotografía de larga exposición por Rick Blythe
Leer Más

¿Realmente necesitas un objetivo para fotografía macro? por Wayne Rasku
Leer Más

Astrofotografía: Tutorial de introducción por Meghan B
Leer Más

Fotografía de timelapse espectacular que muestra el lado futurista de Dubai por Norman Avena
Leer Más

Consejos para mantener seguro su equipo fotográfico por Sally Stoneking
Leer Más