En algún momento de la vida de un fotógrafo, comienzan a pensar más allá de la imagen única. Empiezan a pensar en su trabajo en términos de temas e ideas. Empiezan a clasificar sus imágenes en grupos. Este no es el caso de todos los fotógrafos, pero sí de algunos de ellos. Otros solo piensan en términos de imágenes individuales y no hay nada de malo en eso.

St. Marks, East Village, Nueva York
Sin embargo, si alguna vez has pensado en crear un proyecto de fotografía callejera, aquí tienes algunos pensamientos e ideas sobre cómo hacerlo. La fotografía callejera es una forma de arte que funciona muy bien cuando se agrupan imágenes. La fotografía callejera encaja tan bien en el formato de un libro cuando cada imagen se compara con las demás para crear una narrativa más amplia. Las imágenes que pueden no funcionar por sí solas pueden cobrar nueva vida en una narrativa. Es una experiencia muy valiosa comenzar a pensar en tu trabajo de esta manera y puede ayudar a mejorar tu fotografía en general.

Juerguista, Lower East Side, Nueva York
Utilice su trabajo para informar la idea del proyecto
Comenzar el primer día con un proyecto de fotografía callejera puede no ser la mejor manera de hacerlo, pero han sucedido cosas más locas. Hay una razón por la que muchos fotógrafos disparan durante años antes de comenzar a desarrollar y ver en términos de la imagen más grande de sus imágenes.
Revise su archivo y agrupe sus imágenes y piense en sus tomas favoritas y los temas e ideas generales dentro de ellas. Esta es una excelente manera de encontrar una idea porque encajará de manera innata con lo que ya está filmando. Hay una razón por la que ya está capturando este tipo de imagen.

Desmayado, Lower East Side, NY
Estudia el trabajo de otros fotógrafos
Eche un vistazo a libros de fotógrafos como Robert Frank, Bruce Davidson, Lee Friedlander, Alex Webb, Joel Meyerowitz, Bruce Gilden, Martin Parr, Stephen Shore, Alex Webb o Daido Moriyama. Estudie estos para tener una idea de cómo se unen las narrativas. Úselos como inspiración, pero luego descubra qué tiene para ofrecer que sea único. ¿Qué hace que tu fotografía sea diferente?

Escena de brunch, East Village, NY
Cree un proyecto alrededor del lugar donde vive
Creo que esta es un gran área para comenzar. Elija el vecindario que mejor conozca y cree un proyecto en torno a él. Descubra cómo dar un sentido al lugar, contar una historia, hacerla hermosa e interesante. Piense en términos de una narrativa.
Cuando sabes algo bien, ese conocimiento se transferirá a tus fotografías para hacerlas más profundas. Las imágenes tendrán más significado y serán más complejas. Si vives en medio de un área que crees que es aburrida o poco fotogénica, echa un vistazo al trabajo de Lee Friedlander o Stephen Shore. Fotografiaron en muchas áreas que no mucha gente consideraba fotogénicas, y las imágenes están llenas de significado, belleza e interés.
Incluso puede fotografiar a su familia y amigos con franqueza como parte de esto. No solo tienen que ser extraños como parte de sus proyectos.

Champán, East Village, Nueva York
Tome su tiempo
Puedes y debes dedicar algunos años a tu proyecto. Elija sus ubicaciones, obtenga la luz adecuada, mezcle tomas planificadas con tomas espontáneas. Las ideas detrás de su proyecto se desarrollarán a medida que continúe filmando y notando cosas nuevas. Sus ideas informarán sus fotografías y sus fotografías informarán sus ideas. Déjalos crecer juntos.

Punks, East Village, Nueva York
Dispara de forma amplia y edita sin piedad
Haga una edición grande en la que agrupe las imágenes que podrían funcionar para su proyecto. Pero cuando se trata de eso, edita sin piedad. Es posible que tenga que reducir 150 imágenes a 50, y con eso, es posible que muchas de sus favoritas no logren el corte. Algunas imágenes que son geniales por sí mismas pueden no encajar en la narrativa.
Envíe estas ediciones a amigos y colegas y hágalo una y otra vez en muchas ocasiones diferentes.
Dé crédito a los espectadores y adopte la sutileza
Internet tiende a cambiar la forma en que vemos las imágenes, porque vemos miles de imágenes cada día a través de él. Las imágenes coloridas y obvias aparecen en la secuencia y nos obligan a hacer clic en los artículos, y esto puede cambiar la forma en que vemos las imágenes.
Cuando estás creando un proyecto, estás creando algo que ya tiene la atención de quien lo está viendo. Dales el crédito de que tendrán la capacidad de comprender tus imágenes. Cada imagen no tiene por qué ser una sorpresa obvia o tener ese factor pop. Algunas de las imágenes más sutiles pueden ser las más poderosas. Tal vez pasen por alto la primera vez pero luego empezará a crecer con ellos. Crea imágenes que hagan que la gente se pregunte por qué las tomaste y esto les hará pensar.

Sábado alrededor de las 2 a. M. Lower East Side, Nueva York
No tenga miedo de cambiar su idea
Es posible que al principio tenga muchas ideas de lo que está filmando, pero al final son las imágenes las que informan el proyecto. Esté abierto a esto y piense en hacer pivotar su proyecto a medida que surjan nuevas ideas. Cuanto más dispare, más información tendrá sobre qué es lo que está filmando y qué funciona y qué no. La clave aquí es pasar tiempo disparándolo constantemente, experimentando y divirtiéndose con él. Si trata su proyecto de esta manera, se convertirá en una experiencia muy gratificante.
Sobre el Autor:
James Maher es el autor de Fundamentos de la fotografía callejera, que cubre todo lo relacionado con el género, incluso hasta técnicas específicas de procesamiento posterior que pueden sacar lo mejor de las escenas callejeras.
¿Quieres leer más sobre tutoriales para principiantes? A continuación, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Cómo tomar fotos antiguas con un presupuesto ajustado por Jennifer Berube
Leer Más

Cómo usar la iluminación fuera de la cámara para fotografías de bodas por Jennifer Berube
Leer Más

Fotografía con flash: la importancia del poder por Bobby Jonnes
Leer Más

Nuevo: Editor de fotos Aurora HDR 2019 por The PictureCorrect Team
Leer Más

Mal tiempo = buena luz para los fotógrafos por Mark Eden
Leer Más

Cómo recortar a dimensiones de píxeles específicas en Photoshop por Rajib Mukherjee
Leer Más