Cuando se ve atrapado en condiciones de poca luz, ¿prefiere aumentar el ISO o reducir la velocidad del obturador? Cada una de estas opciones tiene un beneficio y una compensación propia. ISO alto introduce más ruido en la imagen, mientras que una velocidad de obturación más lenta hace que se muestre el desenfoque de movimiento. Depende de usted tomar la decisión sobre su foto, dependiendo de la situación. Fotógrafo Mark Wallace de Adorama acepta el desafío de evaluar las opciones en el siguiente video:
Wallace comienza configurando su Leica M10 con una lente de 28 mm ajustada en f / 8, ISO 100 y 16 segundos. El resultado es una imagen limpia y muy agradable con un hermoso desenfoque de movimiento del agua.
A continuación, aumenta el ISO a 3200, lo que cambia la velocidad de obturación a 1/2 segundo. ¿El resultado? La imagen parece ruidosa cuando se ve al 100 por ciento, y el agua se ve mejor cuando está borrosa.

La imagen muestra un ruido considerable cuando se amplía al 100 por ciento.
Para concluir, si el sujeto no se mueve, es una mejor opción disparar a una velocidad de obturación más lenta y un ISO bajo.
En los casos en que es esencial congelar el movimiento en condiciones de poca luz, el uso de un ISO bajo y una velocidad de obturación lenta no será suficiente. Terminarás obteniendo una imagen desordenada llena de desenfoque de movimiento. Por lo tanto, se vuelve esencial aumentar el ISO para tener una velocidad de obturación decente. Para la demostración, Wallace establece su cámara en ISO 6400 af / 2, lo que lo coloca a una velocidad de obturación de 1/60 de segundo para la siguiente imagen:
Aquí hay otro ejemplo en el que usa un ISO relativamente alto:
Entonces ¿Que aprendimos?
“Aprendimos que si filmamos algo que no se mueve, como un edificio o una montaña o tal vez incluso el océano, y la cámara está en un trípode, podemos usar un valor ISO muy bajo y luego dejar que el obturador cuelgue durante 20 –30 segundos o incluso unos minutos. Pero para disparar algo con la computadora de mano o caminar con poca luz, y no tenemos flash. . .necesitamos abrir nuestra apertura para dejar entrar mucha luz y aumentar el ISO «.
Pero luego, está la cuestión de qué tan alto puede llegar con su ISO. Las nuevas generaciones de cámaras son capaces de ofrecer imágenes aceptables incluso con valores ISO más altos. Además, tenga en cuenta que las cámaras de fotograma completo pueden manejar valores ISO más altos mejor que las cámaras APSC o Micro 4/3. Conozca su cámara y vea cuánto puede «explotar» aumentando el ISO y evaluando los resultados.
¿Quieres informarte más sobre tutoriales para principiantes? Más abajo, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

5 consejos para su mejor fotografía de flores por Harold Davis
Leer Más

Ejercicios de fotografía de técnica mixta por Kent DuFault
Leer Más

La historia de Leica por Spencer Seastrom
Leer Más

Fotografía de surf: Life on the Edge por Tiffany M
Leer Más

Fotoperiodismo en un entorno de combate por Miki Ross
Leer Más

Los 10 errores principales del fotógrafo novato por Rajib Mukherjee
Leer Más