Ya sea que haya comprado su primera DSLR o haya estado disparando durante un tiempo y le gustaría comenzar a usar la configuración manual de su cámara, debe ser consciente de algunos de los errores comunes que cometen la mayoría de los fotógrafos nuevos cuando comienzan.
Por supuesto, probablemente aprenderá a medida que avanza, y la mayoría de los fotógrafos eventualmente superan estos errores. Pero corregir los problemas desde el principio puede acelerar enormemente su proceso de aprendizaje y ayudarlo a obtener el tipo de imágenes que está buscando. Entonces, si recién está comenzando con la fotografía, aquí hay cinco errores comunes de configuración de la cámara que debe evitar.
1. Usar una velocidad de obturación demasiado lenta
No usar una velocidad de obturación lo suficientemente rápida es el principal culpable de las fotos borrosas. La velocidad del obturador se refiere al período de tiempo que el obturador permanece abierto mientras el sensor captura la luz que entra a través de la lente y forma una imagen. Cuanto más tiempo permanezca abierto el obturador, más movimiento se capturará, por lo que incluso los movimientos más leves por parte del fotógrafo pueden provocar fotografías borrosas cuando se utiliza una velocidad de obturación más lenta.
Si desea imágenes nítidas cuando sostiene la cámara con la mano, una regla general a tener en cuenta es que la velocidad de obturación siempre debe coincidir o exceder la distancia focal de su lente. Esto se debe a que el movimiento de la cámara se magnifica en lentes más largos.
Entonces, por ejemplo, si estuviera usando una lente de 200 mm, su velocidad de obturación debería ser 1/200 de segundo o más, mientras que si estuviera filmando con una lente de 50 mm, serían suficientes velocidades de obturación de 1/50 de segundo. , aunque esto también depende de si está fotografiando un sujeto en movimiento o no.
2. Elección del punto de enfoque incorrecto
Centrarse en el lugar equivocado también puede provocar fotografías borrosas, por lo que es importante comprender los modos de enfoque de la cámara. Aunque el enfoque manual es ideal para algunas situaciones, no es necesariamente la mejor opción cuando se dispara con rapidez y necesita seguir a un sujeto en movimiento.
Sin embargo, incluso cuando no esté utilizando el enfoque manual, dejar todo en manos de la cámara no siempre le dará los mejores resultados. Si no está seguro de en qué está enfocando su cámara, presione el botón del obturador hasta la mitad hasta que vea un punto focal rojo a través del visor. Luego puede usar el dial para cambiar los puntos focales o simplemente mover la cámara hasta que su sujeto esté en la línea de enfoque.
3. No disparar con ISO alto
A muchos fotógrafos nuevos se les ha dicho o leído en algún lugar que deberían disparar con el ISO más bajo posible para evitar el ruido digital en sus fotos.
Pero si bien es cierto que usar una configuración ISO más alta puede generar más ruido, sigue siendo una excelente manera de obtener imágenes nítidas con poca luz mientras sostiene la cámara con la mano. Después de todo, es mejor obtener buenas fotos con un poco de ruido que terminar con una tarjeta de memoria completa de fotos borrosas o subexpuestas.
Así que conozca su cámara y practique disparando con diferentes configuraciones ISO para ver cómo afecta a sus imágenes. También debe familiarizarse con las herramientas de edición que pueden ayudarlo a reducir el ruido digital en sus fotografías, como Lightroom o Photoshop.
4. Siempre disparando con aperturas amplias
Los nuevos fotógrafos a menudo se enamoran del efecto bokeh y quieren que cada foto que tomen tenga ese hermoso fondo borroso. Pero aunque disparar con aperturas más amplias puede producir efectos hermosos, no es la opción correcta para cada situación.
Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los fotógrafos cuando disparan con la apertura más amplia de su lente es el enfoque, porque cuanto más amplia sea la apertura, menor será el área de enfoque. Esta es la razón por la que los fotógrafos nuevos a menudo terminan con retratos en los que la mitad de la cara del sujeto está completamente desenfocada. También es la razón por la que las aperturas más amplias generalmente no son adecuadas para paisajes o tomas grupales en las que desea que todo en el encuadre sea nítido.
5. Uso de la estabilización de imagen mientras se usa un trípode
La mayoría de las cámaras en estos días tienen una función de estabilización de imagen, y usarla cuando sostiene la cámara con la mano puede ser una excelente manera de evitar el movimiento de la cámara. Pero usar la estabilización de imagen cuando la cámara está montada en un trípode puede tener el efecto contrario.
El mecanismo de estabilización de imagen busca vibraciones en la cámara y luego apunta a corregirlas. Sin embargo, si no hay vibraciones detectables, el mecanismo en sí puede hacer que la cámara se mueva y se vea borrosa, así que asegúrese de desactivar esta función cuando la cámara esté montada en un trípode.
Si conocer la configuración de su cámara parece un poco tedioso, recuerde que una vez que haya dominado los conceptos básicos y conozca su cámara por dentro y por fuera, podrá concentrar más energía en el lado creativo de la fotografía, como iluminación y composición.
¿Cuáles son algunos de los errores que cometió al principio como fotógrafo y cómo los corrigió? Háznoslo saber en los comentarios.
Sobre el Autor:
Marianne Stenger es una entusiasta de la fotografía y escritora y periodista con Colegios abiertos. Ella cubre todo, desde la productividad y los trucos de la vida hasta la carrera y la educación.
¿Quieres saber más sobre tutoriales para principiantes? A continuación, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Leer Más

Cómo enfatizar las vistas del paisaje usando la escala de Sunny Shrestha
Leer Más

Fotografía al atardecer: 10 consejos para obtener mejores resultados por Sunny Shrestha
Leer Más

7 lecciones de vida aprendidas a través de la fotografía por Chelsea O’Neill
Leer Más

Leer Más

Cosas a considerar antes de seleccionar una cámara digital por Ashish Dwivedi
Leer Más