Hacer rebotar un flash es a menudo la única técnica viable para exponer rápidamente una foto en un escenario que cambia rápidamente. Tome una recepción de boda, por ejemplo. Al saltar de una habitación a otra y de un escenario de iluminación a otro, un fotógrafo tiene muy poco tiempo para adaptarse a los cambios de luz. Si está trabajando con una luz estroboscópica, puede convertirse rápidamente en una pesadilla. La solución es un flash en la cámara que puede rebotar, como Vanessa Joy de Adorama demuestra:
A Joy nunca le ha gustado usar flashes fuera de cámara en las recepciones de bodas; ella prefiere usar un flash en la cámara. Para este video, ella usa un Canon 1DX II con un Profoto A1 AirTTL. Pero la mayoría de las veces lo rebota.
Hacer rebotar un flash en la cámara es más difícil de lo que parece. Incluso los fotógrafos profesionales a veces tienen confusión sobre la forma correcta de hacerlo. Aquí hay algunos consejos que comparte Joy:
1. Busque paredes de colores claros
Las paredes de colores claros reflejan casi toda la luz de regreso a la escena. Una pared de color oscuro, por otro lado, absorberá la mayor parte de la luz. Además, una pared de color oscuro imparte sus propias características a la luz, por lo que descontrola la configuración del balance de blancos.
2. Rebota en la dirección correcta
Si bien muchos fotógrafos saben por qué deben hacer rebotar el flash, a veces no entienden muy bien en qué dirección hacerlo. Apunte a una pared o un techo que apunte hacia la cara del sujeto para que la luz llegue al sujeto y no desaparezca simplemente en el olvido.
3. Utilice TTL, pero compense
Utilice TTL para sus exposiciones, pero esté preparado para aumentar las exposiciones en una parada o más, según el tamaño de la habitación y la situación particular.
4. Elija un ISO más alto
Establezca su ISO en un número más alto. Siempre es un equilibrio entre la intensidad con la que desea que trabaje su flash y la cantidad de grano que puede aceptar. Tome su propia decisión aquí, porque no quiere demasiado de ninguno de los dos.
5. Practica
Una vez que tenga una idea de qué hacer, asegúrese de practicar tanto como pueda. Tal vez las cosas no salgan bien en su primer intento. Practica en algunas recepciones hasta que domines la técnica.
¿Tienes algún consejo que añadir? ¿Qué funciona mejor para ti cuando rebotas el flash?
¿Quieres leer más sobre tutoriales para principiantes? A continuación, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Ajustes preestablecidos de Lightroom de estilo Dragan por el equipo de PictureCorrect
Leer Más

Leer Más

Lightroom vs Photoshop: ¿Cuál es el adecuado para usted? por Meghan B
Leer Más

Conceptos y consejos de fotografía macro por Matt Ballard
Leer Más

Filtros de lentes: qué son y cuándo los necesitamos por Morris Scjomin
Leer Más

10 minutos en Cisjordania con una cámara de película de Rajib Mukherjee
Leer Más