Las fotografías de paisajes se encuentran entre las fotografías más hermosas que puede producir. ¡Pero no es fácil! Para obtener resultados decentes, debe conocer, comprender y seguir toneladas de reglas. Individualmente, ninguno de ellos es un gran problema, pero se combinan para crear poderosas fotografías de paisajes. Los dos consejos fotográficos de hoy son uno de esos pequeños pasos hacia la grandeza.

Foto por Sarampión. ♪ ♫; ISO 125, f / 5.6, exposición de 1/80 segundos.
1.Asegúrate de que tu horizonte sea recto
Esto parece tan básico que casi no merece mención, pero es sorprendente la frecuencia con la que la línea del horizonte no es recta. Es cierto que cuando está filmando una escena montañosa (con colinas, valles, etc.), a veces puede ser difícil determinar dónde está el horizonte. Pero tienes que encontrarlo y nivelarlo. Se vuelve más obvio cuando miras una foto del océano. Ese El horizonte debe estar absolutamente nivelado y, con frecuencia, no lo es. Es un poco desconcertante verlo inclinado hacia un lado. ¿El océano está saliendo del marco?

Foto por Jozef Macak; ISO 100, f / 2.5, exposición de 1/800 segundos.
Sólo toma un segundo; Verifique dos veces y asegúrese de que sus horizontes estén nivelados.
2.Asegúrese de que su horizonte (recto) no esté en el punto muerto
Necesita una «estrella» para que el ojo del espectador se fije. Esta regla es más fácil de violar que la del horizonte de nivel, ¡y se viola a diestra y siniestra! Tener el horizonte en el centro del encuadre se siente bien, mientras que tenerlo descentrado es contrario a la intuición. Pero es una necesidad compositiva. Cuando el horizonte divide la foto por la mitad, es muy estático y aburrido. No hay emoción ni drama. El espectador no sabe qué es importante y en qué debe centrar su atención. ¿El cielo o la tierra? ¿Dónde deberían buscar?
Cualquier fotografía ganadora de un concurso necesita una «estrella». En este caso, ¿qué es la estrella? Es el cielo ¿Querías mostrarle al espectador las dramáticas nubes con luz dorada besando el fondo? Si es así, baje el horizonte hasta aproximadamente el tercio inferior del encuadre y haga del cielo la estrella.

Foto por Markus; ISO 800, f / 7.1, exposición de 1/60 segundos.
¿Es la estrella el suelo? ¿Quería llamar la atención sobre alguna característica natural o posiblemente un lago apacible? Eleve el horizonte hasta aproximadamente el tercio superior del marco y acentúe el suelo.

Foto por Amateur con una cámara; ISO 100, f / 2.8, exposición de 1/125 segundos.
Había alguna cosa que te llamó la atención cuando decidiste tomar la foto. ¿Qué era? Asegúrese de subir o bajar el horizonte para convertirlo en la estrella, luego asegúrese de que el horizonte esté nivelado. Estos dos consejos fotográficos lo ayudarán a convertirse en el mejor fotógrafo de paisajes de su área.
Sobre el Autor:
Dan Eitreim escribe para ontargetphototraining.com. Ha sido fotógrafo profesional en el sur de California durante más de 20 años. Su filosofía es que aprender fotografía es fácil si conoces algunas estrategias probadas y verdaderas.
¿Quieres leer más sobre tutoriales para principiantes? Más abajo, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE TUTORIALES PARA PRINCIPIANTES:

Estas fotos de bombeo de adrenalina harán que su corazón se acelere por Kristina Josic
Leer Más

Comprenda la compresión de la lente en menos de 3 minutos por Michael Fraiman
Leer Más

Leer Más

Cómo obtener fotos nítidas mientras se usa la prioridad de apertura de Sunny Shrestha
Leer Más

Fotografía de paisajes: los peores hábitos a evitar por Sunny Shrestha
Leer Más

Edición de fotos de Lightroom: 5 trucos de Sunny Shrestha
Leer Más