Fotografía de primer plano en la naturaleza
Estás viendo esta mariposa aproximadamente el doble de su tamaño normal. John tomó esta hermosa imagen con una lente macro (primeros planos) de 100 mm y una película Kodak 800 Max. La exposición fue f11 a 1/500, ¡de mano! Vea cómo este autoproclamado “aficionado serio” logra generar estas maravillosas imágenes de primer nivel.

Conocí a John en la farmacia local donde estaba mirando su última «toma» de fotos de la naturaleza. En un rollo de película Kodak Max 800 había capturado una asombrosa variedad de hermosas fotografías macro, que incluían una mantis religiosa, una abeja (fotograma completo), la mariposa castaño de indias (parte superior de la página) y otras. Está totalmente motivado, dispara por amor a la fotografía y se desafía constantemente a sí mismo para mejorar.

Su «terreno de caza» favorito es un pequeño jardín mantenido por la ciudad de North Wildwood (Nueva Jersey). Se acerca a su fotografía de manera muy similar a los fotógrafos de vida salvaje que acechan a los osos pardos y a los tigres. Conoce sus hábitos, es paciente y tranquilo, a veces incluso construye persianas para camuflarse y capturar a sus súbditos.

Si desea convertirse en un fotógrafo de vida silvestre consumado, esta es una excelente lección de capacitación para usted. Se puede hacer de manera simple, con un mínimo de equipo y el costo es bajo. John usa una cámara SLR Minolta X7000 más antigua con dos lentes: una macro de 100 mm y un espejo de 500 mm.
No utiliza filtros especiales, anillos de luz, reflectores o flashes. Lo mantiene simple, insistiendo en que «más tomas están estropeadas debido al movimiento de la cámara que por cualquier otra cosa». Todos sus disparos son de mano.
Para esta toma, John construyó una «persiana», que cubría completamente la ventana de su dormitorio, excepto por un pequeño orificio para atravesar la lente. Presionó su macro de 100 mm (agregando un tele-extensor 2X) contra el cristal (para evitar el movimiento de la cámara) e hizo algunas exposiciones.

John capturó esta libélula con su lente de espejo de 500 mm, que suele utilizar para disparar garcetas y otras aves de los humedales. «Es un poco complicado porque no se puede cambiar la apertura (está fijada en f8) y los 500 mm son difíciles de sujetar. todavía. Pero me intrigaron las alas de la libélula, las marcas son diferentes y quería mostrar el detalle. La profundidad de campo es tan superficial que las alas de la izquierda comienzan a difuminarse.
¿Quieres informarte más sobre fotografía digital? A continuación, tienes una selección de las entradas que hemos publicado en relación a ello:
ARTÍCULOS RELACIONADOS SOBRE FOTOGRAFÍA DIGITAL:

Cómo usar triángulos para mejorar su composición
Leer Más

7 mejores lentes para fotografía Bokeh
Leer Más

Cómo hacer una marca de agua en Photoshop
Leer Más

Leer Más

10 mejores blogs de fotografía en 2021
Leer Más

Cursos de fotografía gratuitos de Alison.com
Leer Más