
Índice de contenidos
La herramienta Varita mágica en Photoshop
los Varita mágica, conocida simplemente como la Varita Mágica, es una de las herramientas de selección más antiguas de Photoshop. A diferencia de otras herramientas de selección que seleccionan píxeles en una imagen en función de formas o mediante la detección de bordes de objetos, la Varita mágica selecciona píxeles en función de tono y color. Mucha gente tiende a frustrarse con la Varita Mágica (dándole el desafortunado apodo de «varita trágica») porque a veces puede parecer imposible controlar qué píxeles selecciona la herramienta.
En este tutorial, veremos más allá de la magia, descubriremos cómo funciona realmente la varita y aprenderemos a reconocer las situaciones para las que se diseñó esta herramienta de selección antigua pero aún extremadamente útil.
Cómo utilizar la herramienta Varita mágica
Seleccionar la varita mágica
Si está utilizando Photoshop CS2 o una versión anterior, puede seleccionar la Varita mágica simplemente haciendo clic en su icono en la paleta de Herramientas. En Photoshop CS3, Adobe introdujo la Herramienta de selección rápida y la anida con la Varita mágica, por lo que si está usando CS3 o posterior (estoy usando Photoshop CS5 aquí), deberá hacer clic en la Herramienta de selección rápida en el panel Herramientas y mantenga presionado el botón del mouse durante uno o dos segundos hasta que aparezca un menú desplegable. Seleccione la Varita mágica en el menú:
La «magia» detrás de la varita
Antes de ver un ejemplo del mundo real de la Varita mágica en acción, veamos cómo funciona la herramienta y cómo no tiene nada de mágico. Aquí hay una imagen simple que he creado que muestra un degradado de negro a blanco separado por una barra horizontal roja sólida a través de su centro:
Como mencioné, la varita mágica de Photoshop selecciona píxeles según el tono y el color. Cuando hacemos clic en un área de la imagen con la herramienta, Photoshop mira el tono y el color del área en la que hicimos clic y selecciona píxeles que comparten los mismos valores de color y brillo. Esto hace que la Varita Mágica sea excepcional al seleccionar grandes áreas de color sólido.
Por ejemplo, digamos que quiero seleccionar la barra roja horizontal. Todo lo que necesito hacer es hacer clic en cualquier parte de la barra roja con la Varita Mágica. Photoshop verá que hice clic en un área de rojo y seleccionará instantáneamente cada píxel de la imagen que comparte ese mismo tono de rojo, seleccionando efectivamente la barra roja para mí con solo hacer clic en ella:
Tolerancia
Seleccionar la barra roja de color sólido fue bastante fácil, ya que no había otros píxeles en la imagen que compartieran el mismo tono de rojo, pero veamos qué sucede si hago clic con la varita mágica en uno de los degradados. Haré clic en un área de gris medio en el centro del degradado sobre la barra roja:
Esta vez, Photoshop seleccionó una gama completa de valores de brillo en lugar de limitarse a píxeles que tenían exactamente el mismo tono y color que el área gris central en la que hice clic. ¿Porqué es eso? Para encontrar la respuesta, debemos buscar en la barra de opciones en la parte superior de la pantalla. Más específicamente, debemos mirar el Tolerancia valor:
La opción Tolerancia le dice a Photoshop qué tan diferente en tono y color puede ser un píxel del área en la que hicimos clic para que se incluya en la selección. De forma predeterminada, el valor de Tolerancia se establece en 32, lo que significa que Photoshop seleccionará los píxeles que sean del mismo color que el área en la que hicimos clic, más los píxeles que sean hasta 32 tonos más oscuros o 32 tonos más brillantes. En el caso de mi degradado, que contiene un total de 256 niveles de brillo entre (e incluyendo) negro puro y blanco puro, Photoshop seleccionó toda la gama de píxeles que caían entre 32 tonos más oscuros y 32 tonos más brillantes que el tono de gris que inicialmente haga clic en.
Veamos qué pasa si aumento el valor de Tolerancia y lo intento de nuevo. Lo aumentaré a 64:
Con la Tolerancia ahora configurada dos veces más alta de lo que estaba originalmente, si hago clic con la Varita mágica en el mismo punto central exacto en el degradado, Photoshop ahora debería seleccionar un área dos veces más grande que la última vez, ya que incluirá todas las píxeles que están entre 64 tonos más oscuros y 64 tonos más claros que el tono de gris inicial en el que hago clic. Efectivamente, eso es lo que obtenemos:
¿Qué pasa si quiero seleccionar solo el tono específico de gris en el que hago clic en el degradado y nada más? En ese caso, establecería mi valor de Tolerancia en 0, lo que le dice a Photoshop que no incluya ningún píxel en la selección, excepto aquellos que coincidan exactamente en color y tono con el área en la que hago clic:
Con la Tolerancia establecida en 0, haré clic nuevamente en el mismo lugar en el centro del degradado, y esta vez, obtenemos un esquema de selección muy estrecho. Se ignoran todos los píxeles que no coinciden exactamente con el tono específico de gris en el que hice clic:
Puede establecer la opción Tolerancia en cualquier valor entre 0 y 255. Cuanto mayor sea el valor, más amplio será el rango de píxeles que seleccionará Photoshop. Una configuración de Tolerancia de 255 seleccionará efectivamente toda la imagen, por lo que generalmente querrá probar un valor más bajo.
Contiguo
Mientras estábamos explorando el efecto que tiene la configuración de Tolerancia en las selecciones de Varita mágica, es posible que haya notado algo extraño. Cada vez que hacía clic en el degradado sobre la barra roja, Photoshop seleccionaba un cierto rango de píxeles pero solamente en el degradado en el que estaba haciendo clic. El degradado debajo de la barra roja, que es idéntico al degradado en el que estaba haciendo clic, se ignoró por completo, aunque obviamente contenía tonos de gris que deberían haberse incluido en la selección. ¿Por qué no se incluyeron los píxeles del gradiente inferior?
La razón tiene que ver con otra opción importante en la barra de opciones: Contiguo. Con Contiguo seleccionado, como está por defecto, Photoshop solo seleccionará píxeles que se encuentren dentro del rango de tono y color aceptable determinado por la opción Tolerancia y están uno al lado del otro en la misma área en la que hizo clic. Cualquier píxel que esté dentro del rango de tolerancia aceptable pero que esté separado del área en la que hizo clic por píxeles que caen fuera del rango de tolerancia no se incluirá en la selección.
En el caso de mis degradados, los píxeles en el degradado inferior que de otro modo deberían haberse incluido en la selección fueron ignorados porque fueron cortados del área en la que hice clic por los píxeles en la barra roja que no estaban dentro del rango de Tolerancia. Veamos qué sucede cuando desmarco la opción Contiguo. También restableceré mi configuración de Tolerancia a su valor predeterminado de 32:
Volveré a hacer clic en el centro del degradado superior con la Varita mágica, y esta vez, con Contiguo sin marcar, los píxeles del degradado inferior que se encuentran dentro del rango de tolerancia también se seleccionan, aunque todavía están separados del área en la que hice clic junto a la barra roja:
A continuación, veremos algunas opciones adicionales para la Varita mágica y un ejemplo del mundo real en acción mientras la usamos para seleccionar y reemplazar rápidamente el cielo en una foto.
Complemento de códigos cortos, acciones y filtros: error en el código corto [ads-basics-middle]
Opciones adicionales
Tolerancia y Contiguo son las dos opciones que tienen el mayor impacto en la Varita mágica, pero hay un par de otras opciones que vale la pena mencionar. Dado que la Varita Mágica selecciona píxeles y los píxeles tienen forma cuadrada, los bordes de nuestra selección a veces pueden parecer ásperos e irregulares, lo que a menudo se conoce como un efecto de «escalonamiento». Photoshop puede suavizar los bordes aplicándoles un ligero desenfoque, un proceso conocido como suavizado. Podemos activar y desactivar el suavizado de la varita mágica marcando o desmarcando el Anti-alias opción en la barra de opciones. De forma predeterminada, está habilitado y, en la mayoría de los casos, querrá dejarlo habilitado:
Además, de forma predeterminada, cuando hace clic en una imagen con la Varita mágica, busca píxeles para seleccionar solo en la capa que está actualmente activa en el panel Capas. Esto suele ser lo que queremos, pero si su documento contiene varias capas y desea que Photoshop incluya todas las capas en su selección, seleccione el Muestra todas las capas opción en la barra de opciones. Está desmarcado por defecto:
Complemento de códigos cortos, acciones y filtros: error en el código corto [ads-basics-middle-2]
Ejemplo del mundo real
Aquí hay una imagen que tengo abierta en Photoshop. Me gusta la foto en general, pero el cielo podría verse más interesante. Creo que reemplazaré el cielo por uno diferente:
Reemplazar el cielo significa que primero tendré que seleccionarlo. Como mencioné anteriormente, la Varita mágica se destaca en la selección de grandes áreas de color sólido, y dado que el cielo es azul claro con solo una ligera variación en el tono, la Varita mágica facilitará la selección. Con la herramienta seleccionada y todas sus opciones en la barra de opciones configuradas de nuevo a sus valores predeterminados (Tolerancia 32, Contiguo marcado), haré clic en algún lugar en la parte superior izquierda de la imagen:
Si el cielo hubiera sido azul sólido, la Varita Mágica no habría tenido problemas para seleccionarlo todo con ese solo clic. Sin embargo, el cielo en realidad pasa de un tono de azul más claro justo encima de los edificios a un tono más oscuro cerca de la parte superior de la foto, y mi valor de tolerancia de 32 no era lo suficientemente alto para cubrir todo el rango de valores tonales, dejando un gran área del cielo directamente sobre los edificios fuera de la selección:
Agregar a selecciones
Dado que mi intento inicial falló en seleccionar todo el cielo porque mi valor de tolerancia era demasiado bajo, podría inténtelo de nuevo con un valor de tolerancia más alto, pero hay una manera más fácil de solucionar el problema. Al igual que con las otras herramientas de selección de Photoshop, la Varita mágica tiene la opción de agregar a las selecciones existentes, lo que significa que puedo mantener la selección con la que comencé y simplemente agregarle más cielo.
Para agregar a una selección, mantenga presionada la tecla Cambio y haga clic en el área que necesita agregar. Verás un pequeño Signo de más (+) aparecen en la parte inferior izquierda del icono del cursor de la Varita mágica para que sepa que está a punto de agregar a la selección. En mi caso, con Mayús presionada, haré clic en algún lugar dentro del cielo que no estaba incluido en la selección inicialmente:
Y así, Photoshop pudo agregar el área restante del cielo a la selección. Solo necesitaba dos clics con la Varita Mágica:
Seleccionar primero lo que no quieres
Por supuesto, dado que el cielo está siendo reemplazado, lo que yo deberían he seleccionado en la imagen era todo debajo el cielo, ya que esa es el área que quiero mantener. Pero dibujar un contorno de selección a lo largo de la parte superior de los edificios con una de las otras herramientas de selección de Photoshop, como la herramienta Lazo poligonal o la herramienta Lazo magnético, habría requerido más tiempo y esfuerzo, mientras que seleccionar el cielo con la Varita mágica fue rápido y fácil. Esto nos lleva a una técnica popular y muy útil para usar con la Varita Mágica, que consiste en seleccionar el área que no quiero primero y luego invertir ¡la selección!
Para invertir la selección, que seleccionará todo lo que no fue seleccionado (en mi caso, todo debajo del cielo) y deseleccionará todo lo que estaba (el cielo mismo), suba al Seleccione menú en la parte superior de la pantalla y elija Inverso. O, para una forma más rápida de invertir las selecciones, use el atajo de teclado Mayús + Ctrl + I (Ganar) / Mayús + Comando + I (Mac):
Con la selección ahora invertida, el cielo ya no está seleccionado mientras que todo lo que está debajo de él en la imagen es:
Para reemplazar el cielo en este punto, presionaré Ctrl + J (Ganar) / Comando + J (Mac) para copiar rápidamente el área que estoy guardando en una nueva capa en el panel Capas:
A continuación, abriré la imagen con la que quiero reemplazar el cielo original. Voy a presionar Ctrl + A (Ganar) / Comando + A (Mac) para seleccionar rápidamente toda la imagen, luego Ctrl + C (Ganar) / Comando + C (Mac) para copiarlo al portapapeles:
Volveré a mi imagen original y haré clic en la capa Fondo en el panel Capas para seleccionarla de modo que, cuando pegue la otra foto del cielo en el documento, aparezca entre mis dos capas existentes:
Finalmente, presionaré Ctrl + V (Ganar) / Comando + V (Mac) para pegar la nueva imagen en el documento. Todo el mundo ama un cielo azul, pero a veces algunas nubes pueden tener un impacto mayor:
Al igual que las otras herramientas de selección de Photoshop, el truco para usar la Varita mágica con éxito y evitar la frustración es saber cuándo usarla y cuándo probar otra cosa. Como hemos visto en este tutorial, la mayor fortaleza de la Varita Mágica es su capacidad para seleccionar grandes áreas de píxeles que comparten el mismo color y tono o similares, lo que la hace perfecta para cosas como seleccionar y reemplazar un cielo simple en una foto, o para cualquier imagen en la que el objeto que necesita seleccionar esté frente a un fondo sólido o de color similar. Utilice el truco «seleccione primero lo que no desea» en ocasiones en las que seleccionar el área alrededor del objeto con la Varita Mágica sería más rápido y fácil que seleccionar el objeto en sí con una herramienta diferente.