
Formas de Photoshop: vectores, trazados y píxeles
En tutoriales anteriores sobre cómo dibujar formas en Photoshop, mencioné que hay tres tipos muy diferentes de formas que podemos dibujar usando las diversas herramientas de formas de Photoshop. Podemos dibujar formas vectoriales, podemos dibujar caminos, o podemos dibujar formas basadas en píxeles.
En este tutorial, veremos más de cerca las principales diferencias entre las formas vectoriales, de ruta y de píxeles y por qué querría elegir una sobre las otras.
Las herramientas de forma
Como aprendimos en el tutorial de Photoshop Shapes and Shape Layers Essentials, las diversas herramientas de formas de Photoshop están todas anidadas juntas en el mismo lugar en el panel Herramientas. De forma predeterminada, la herramienta Rectángulo es la herramienta que está visible, pero si hace clic en el icono de la herramienta y mantiene presionado el botón del mouse, aparecerá un menú desplegable que enumera las otras herramientas de forma que están disponibles. Elegiré la herramienta Elipse de la lista, pero todo lo que vamos a aprender se aplica a todas las herramientas de forma, no solo a la herramienta Elipse:
Los modos de dibujo
Una vez que hemos elegido una herramienta Forma, necesitamos decirle a Photoshop qué tipo de forma (vector, ruta o píxeles) queremos dibujar, y lo hacemos usando el opciones del modo de dibujo en la barra de opciones en la parte superior de la pantalla.
Cerca del extremo izquierdo de la barra de opciones hay un conjunto de tres iconos. Cada icono representa uno de los tres tipos de formas que podemos dibujar. El primer icono (el de la izquierda) es el Capas de forma opción, y es la opción que elegimos cuando queremos dibujar formas vectoriales. El segundo icono (en el medio) es el Caminos opción, que es la que elegimos cuando queremos dibujar caminos. El tercer icono (el de la derecha) se conoce como el Píxeles de relleno opción. Lo elegimos cuando queremos dibujar formas basadas en píxeles:
Dibujar capas de forma (formas vectoriales)
De los tres tipos de modos de dibujo, con el que casi siempre queremos trabajar es las capas de forma (formas vectoriales). Cuando la mayoría de la gente piensa en dibujar formas, no piensa en trazados o píxeles. Están pensando en formas vectoriales, el mismo tipo de formas que dibujaríamos en Adobe Illustrator o en la mayoría de los programas de dibujo.
Photoshop en sí no se conoce realmente como un programa de dibujo. Es principalmente un editor de fotos y las fotos (fotos digitales, al menos) se componen de píxeles. Cuando dibujamos una forma basada en píxeles eligiendo el Píxeles de relleno en la barra de opciones, estamos creando formas a partir del mismo tipo de píxeles que componen una foto digital, y los píxeles tienen limitaciones importantes sobre lo que podemos hacer con ellos. El mayor inconveniente de las imágenes o formas basadas en píxeles es que no se escalan muy bien, al menos no cuando necesitamos hacerlas más grandes que su tamaño original. Si agranda demasiado una imagen o forma basada en píxeles, perderá su nitidez y se volverá suave y opaca. Amplíelo aún más y los píxeles que componen la imagen o la forma pueden volverse visibles, dando como resultado una apariencia de bloques.
Las imágenes y formas basadas en píxeles también dependen en gran medida de la resolución de su documento si se verán bien cuando los imprima. Pueden verse muy bien en la pantalla de su computadora, pero la impresión de imágenes de alta calidad requiere una resolución mucho más alta que la que muestra su monitor, y si su documento no tiene suficientes píxeles para imprimirlo en el tamaño que necesita con una resolución lo suficientemente alta, lo hará. de nuevo se ve suave y aburrido.
Los vectores, por otro lado, no tienen nada que ver con los píxeles. En realidad, están formados por puntos matemáticos, con los puntos conectados entre sí por líneas rectas o curvas. ¡Todos estos puntos, líneas y curvas forman lo que vemos como la forma! No se preocupe por la parte «matemática» de lo que acabo de decir. Photoshop maneja todas las cosas matemáticas detrás de escena para que podamos concentrarnos en dibujar nuestras formas.
Dado que las formas vectoriales se dibujan esencialmente usando matemáticas, cada vez que hacemos un cambio en la forma, ya sea redimensionándola o modificándola de alguna manera, Photoshop simplemente rehace las matemáticas y redibuja la forma. Esto significa que podemos cambiar el tamaño de una forma vectorial tantas veces como queramos, haciéndola del tamaño que necesitemos, sin pérdida de calidad de imagen. Las formas vectoriales conservan sus bordes nítidos y afilados sin importar cuán grandes las hagamos. Y a diferencia de los píxeles, las formas vectoriales son independiente de la resolución. No les importa cuál sea la resolución de su documento porque siempre imprimen con la resolución más alta posible de su impresora.
Veamos algunas de las cosas que podemos hacer con formas vectoriales en Photoshop, y luego las compararemos con trazados y formas de píxeles. Para dibujar formas vectoriales, seleccione el Capas de forma opción en la barra de opciones:
Antes de dibujar algo, echemos un vistazo rápido en mi panel Capas, donde vemos que actualmente mi documento está compuesto por nada más que una sola capa, la capa Fondo, que está llena de blanco sólido:
Elegiré un color para mi forma vectorial haciendo clic en el muestra de color en la barra de opciones:
Esto abre Photoshop Selector de color. Elegiré rojo en el Selector de color, luego haré clic en Aceptar para cerrarlo:
Con la herramienta Elipse en la mano, la opción Capas de forma seleccionada en la barra de opciones y el rojo elegido del Selector de color, haré clic dentro de mi documento y arrastraré una forma elíptica, sosteniendo el Cambio presione la tecla mientras arrastro para forzar la forma en un círculo perfecto:
Photoshop coloca cada nueva forma de vector que dibujamos en su propia capa de forma, y si miramos en mi panel Capas, vemos la forma en una nueva capa llamada Forma 1 encima de la capa de Fondo. Las capas de forma se componen de dos partes: una muestra de color a la izquierda, que muestra el color actual de la forma y un miniatura de máscara de vector a la derecha de la muestra de color que nos muestra cómo se ve la forma actualmente (el área blanca en la miniatura representa la forma):
Con una forma dibujada, dibujaré una segunda forma similar ligeramente a la derecha de la primera:
Photoshop coloca esta segunda forma vectorial en su propia capa de forma separada (llamada Forma 2) encima de la primera, completa con su propia muestra de color y miniatura de máscara vectorial:
Por el momento, mis dos formas son rojas, pero podemos cambiar fácilmente el color de una forma vectorial en cualquier momento simplemente haciendo doble clic en la forma de la forma. muestra de color en la capa Forma: haré doble clic en la muestra de color de la segunda forma.
Esto vuelve a abrir el Selector de color para que podamos seleccionar un color diferente. Elegiré azul esta vez:
Haré clic en Aceptar para cerrar el Selector de color, y mi segunda forma cambia instantáneamente de rojo a azul:
La muestra de color de la forma en su capa Forma también se actualiza al nuevo color:
Como formas vectoriales, puedo seleccionarlas en el documento muy fácilmente usando el Herramienta de selección de ruta (también conocida como flecha negra). Elegiré la herramienta de selección de ruta en el panel Herramientas. Se encuentra en la misma sección del panel Herramientas que las Herramientas de forma:
Con la herramienta de selección de ruta en la mano, si hago clic en la forma roja en el documento, Photoshop la selecciona automáticamente (aparece un contorno delgado alrededor de la forma que está actualmente seleccionada):
Photoshop también selecciona la capa de la forma por mí en el panel Capas (las capas seleccionadas están resaltadas en azul):
Haré clic en la forma azul en el documento con la herramienta de selección de ruta, y ahora la forma azul está seleccionada:
Y vemos que Photoshop también ha seleccionado su capa Shape:
Con una forma vectorial seleccionada, podría arrastrarla dentro del documento con la herramienta de selección de ruta para reposicionarla (la herramienta Mover estándar también funcionaría), pero podemos hacer cosas mucho más interesantes con formas vectoriales que simplemente moverlas. Por ejemplo, ¡podemos combinar dos o más formas juntas para crear formas diferentes! ¡Aprenderemos cómo hacer eso a continuación!
Hasta este punto, Photoshop ha estado colocando cada nueva forma de vector que dibujo en su propia capa de forma, pero donde las cosas comienzan a ponerse interesantes es cuando combinamos dos o más formas en la mismo Capa de forma. Cubriré la combinación de formas con más detalle en otro tutorial, pero como ejemplo rápido, con mi segunda forma (azul) seleccionada, presionaré Ctrl + C (Ganar) / Comando + C (Mac) en mi teclado para Copiar la forma al portapapeles. Luego, con la forma copiada, eliminaré la capa de la forma arrastrándola hacia abajo en el Contenedor de basura en la parte inferior del panel Capas:
Esto deja solo la forma original en el documento. Voy a presionar Ctrl + V (Ganar) / Comando + V (Mac) en mi teclado para pegar la forma copiada en la forma original, y ahora ambas formas se combinan en una:
Si miramos la miniatura de la máscara de vector en el panel Capas, vemos que ambas formas ahora son parte de la misma capa de Forma:
Dado que ambos están en la misma capa de forma, puedo cambiar la forma en que las formas interactúan entre sí eligiendo diferentes comportamientos de una serie de opciones en la barra de opciones. De izquierda a derecha, tenemos Agregar al área de forma, Restar del área de la forma, Intersectar áreas de forma, y Excluir áreas de formas superpuestas:
Nuevamente, veremos la combinación de formas vectoriales con más detalle en otro tutorial, pero por el momento, ambas formas simplemente se superponen entre sí y crean la apariencia de una única forma más grande. Eso es porque la opción Agregar al área de forma está actualmente seleccionada. Haré clic en el Restar del área de la forma opción:
Con Restar del área de forma seleccionada, la segunda forma ya no es visible en el documento. En cambio, Photoshop lo usa para eliminar parte de la forma original donde las dos formas se superponen:
Si elijo el Intersectar áreas de forma opción en la barra de opciones:
Obtenemos un comportamiento diferente. Esta vez, solo el área donde las dos formas se superponen entre sí permanece visible:
Y si elijo el Excluir áreas de formas superpuestas opción:
Nuevamente obtenemos un resultado diferente. Ambas formas ahora son visibles excepto para el área donde se superponen:
Con la segunda forma (la forma de la derecha) aún seleccionada, si decido que ya no la quiero, puedo eliminarla presionando Retroceso (Ganar) / Borrar (Mac) en mi teclado, lo que lo elimina de la capa Forma y me deja de nuevo donde comencé con solo mi forma circular original:
Otra característica importante de las formas vectoriales que deberíamos observar rápidamente antes de pasar a las rutas y las formas basadas en píxeles es que podemos remodelarlas fácilmente. Anteriormente mencioné que las formas vectoriales están formadas por puntos conectados por líneas o curvas. Ya hemos visto cómo seleccionar una forma completa a la vez usando la herramienta de selección de ruta, ¡pero también podemos seleccionar los puntos, líneas y curvas individuales! Para eso, necesitamos el Herramienta de selección directa (también conocida como flecha blanca). De forma predeterminada, está anidado detrás de la Herramienta de selección de ruta en el panel Herramientas, así que haré clic y mantendré presionada la Herramienta de selección de ruta hasta que aparezca el menú desplegable, luego seleccione la Herramienta de selección directa de la lista:
La remodelación de formas vectoriales es un tema un poco avanzado que cubriré con mucho más detalle en otro tutorial, pero con la herramienta de selección directa seleccionada, haré clic en el contorno alrededor de la forma, que muestra la forma de la forma. puntos de anclaje (los pequeños cuadrados). También podemos ver líneas con pequeños círculos en los extremos que se extienden desde algunos de los puntos de anclaje. Estos se conocen como manijas de dirección. Podemos hacer clic y arrastrar los puntos de anclaje o los controles de dirección para cambiar el aspecto de la forma.
Por ejemplo, haré clic en uno de los puntos de anclaje con la herramienta Selección directa y lo arrastraré hacia la izquierda:
Soltaré el botón del mouse para completar la edición:
También podemos arrastrar los controladores de dirección para editar la apariencia de la línea o curva entre dos puntos de ancla. Aquí estoy arrastrando uno de los controles de dirección que se extiende desde el punto de ancla en la parte superior de la forma:
Y nuevamente, soltaré el botón del mouse para completar la edición. Tenga en cuenta que aunque he realizado modificaciones en la forma, debido a que es una forma vectorial y los vectores se basan en matemáticas, no en píxeles, aún conserva sus bordes nítidos y afilados:
Ahora que hemos tenido un recorrido relámpago de lo que podemos hacer con las formas vectoriales, incluido lo editables y flexibles que son, comparémoslas con las rutas y las formas de píxeles, ¡lo que haremos a continuación!
Complemento de códigos cortos, acciones y filtros: error en el código corto [ads-basics-middle]
Trazados de dibujo
Antes de cambiar a la opción Trazados en la barra de opciones, retrocedamos un momento y dibujemos otra forma de vector para que podamos vigilar exactamente lo que está sucediendo mientras lo dibujamos. Usaré la misma herramienta Elipse que seleccioné anteriormente y todavía tengo la opción Capas de forma seleccionada en la barra de opciones. Eliminaré mi forma circular del documento, así que comenzaremos de nuevo solo con la capa de fondo llena de blanco:
Haré clic dentro del documento para establecer un punto de partida para mi forma elíptica, luego, con el botón del mouse aún presionado, lo arrastraré en diagonal para dibujar el resto de la forma. Observe que mientras lo arrastro, todo lo que vemos al principio es un esquema de cómo se verá la forma. Este esquema es en realidad un sendero. En realidad, un camino no es más que el contorno de una forma:
Solo cuando suelto el botón del mouse, Photoshop sigue adelante y completa la forma, convirtiendo el contorno (la ruta) en una forma vectorial y llenándola de color:
Si miramos en mi panel Capas, vemos la capa de Forma familiar con su muestra de color y la miniatura de máscara de vector, lo que nos permite saber que la ruta ahora es una forma de vector:
Eliminaré la capa Forma del panel Capas, así que volvemos a comenzar con el fondo blanco en mi documento, y esta vez, elegiré el Caminos opción de la barra de opciones:
Con la opción Trazados seleccionada, volveré a hacer clic con mi Herramienta Elipse dentro del documento para establecer un punto de partida para mi forma, luego, con el botón del mouse presionado, arrastraré en diagonal para dibujar el resto. Al igual que antes, cuando tenía seleccionada la opción Capas de forma, Photoshop muestra solo un contorno de ruta inicial de cómo se verá la forma:
Sin embargo, cuando suelto el botón del mouse para completar la forma, vemos la diferencia entre dibujar capas de formas y trazados de dibujo. En lugar de convertir el contorno de la ruta en una forma vectorial como antes, esta vez solo tenemos el contorno de la ruta. Photoshop no llena la forma con color ni la convierte en una capa de forma. Simplemente dibuja el contorno de la ruta de la forma y lo deja así:
De hecho, aunque el contorno de la ruta que acabo de dibujar es visible para nosotros en el documento, si miramos en mi panel Capas, vemos que Photoshop no agregó una nueva capa para la ruta. Todavía solo tengo mi capa de fondo:
La razón es que los caminos son independientes de las capas. De hecho, son independientes de prácticamente todo. Las rutas se basan en vectores, no en píxeles, lo que significa que están formadas por puntos matemáticos conectados por líneas y curvas, y aunque podemos verlos en la pantalla mientras trabajamos en Photoshop, en realidad no lo hacen. existen en el documento a menos que hagamos algo más con ellos. Si tuviera que guardar mi documento ahora mismo como un jpeg, por ejemplo, la ruta no aparecería en la imagen. Si imprimiera el documento, la ruta no sería visible en el papel. Podríamos elegir rellenarlo con un color nosotros mismos, o podríamos aplicar un trazo de color al trazado, o incluso convertir el trazado en un contorno de selección, pero a menos que hagamos algo más con él, un camino simplemente se queda ahí esperando un propósito. .
Debido a que los caminos son independientes de las capas, se les da su propio panel: el Caminos panel – que por defecto está agrupado con el panel Capas (y Canales). Puede cambiar entre paneles en un grupo haciendo clic en su pestañas de nombre a lo largo de la parte superior del grupo. Cambiaré al panel Rutas, donde podemos ver la ruta que dibujé listada como Ruta de trabajo:
El nombre «Ruta de trabajo» significa que la ruta es temporal, pero podemos guardar la ruta como parte del documento si es necesario simplemente renombrándola. Para cambiar el nombre de una ruta, haga doble clic en su nombre en el panel Rutas. Photoshop abrirá el Guardar ruta cuadro de diálogo que le pide un nuevo nombre. Puede aceptar el nuevo nombre predeterminado si lo prefiere o ingresar algo más. Llamaré al mío «Mi camino elíptico»:
Haga clic en Aceptar cuando haya terminado para cerrar el cuadro de diálogo, y la ruta ahora se guarda con su nuevo nombre:
Los trazados son tan editables como las capas de forma (ya que las capas de forma son en realidad trazados llenos de color). Podemos seleccionar una ruta completa a la vez con el Herramienta de selección de ruta (la flecha negra), o podemos editar su forma haciendo clic en ella con el Herramienta de selección directa (la flecha blanca), luego haga clic y arrastre cualquiera de los anclajes puntos o manejadores de dirección, tal como vimos anteriormente:
El uso más común de las rutas es convertirlas en contornos de selección, lo que podemos hacer manteniendo presionada la tecla control (Ganar) / Mando (Mac) en el teclado y haciendo clic en la ruta miniatura en el panel Rutas:
Photoshop convierte instantáneamente la ruta en una selección:
Conversión de trazados en capas de forma
Dado que las capas de forma en Photoshop son solo trazados llenos de color, en realidad es muy fácil convertir un camino en una capa de forma nosotros mismos, lo que puede ser un truco útil cuando tenía la intención de dibujar una capa de forma pero olvidó que todavía tenía Trazados seleccionados en el Barra de opciones y dibujó accidentalmente el tipo incorrecto de forma.
Aquí dibujé una ruta circular, cuando lo que quería dibujar era una capa de forma:
Por supuesto, podría deshacer el paso, seleccionar la opción Capas de forma en la barra de opciones y luego volver a dibujar la forma, pero ¿por qué hacer eso cuando puedo convertir fácilmente la ruta en una capa de forma? Todo lo que necesito hacer es hacer clic en el Nueva capa de relleno o ajuste en la parte inferior del panel Capas:
Entonces elegiré un Color sólido llenar capa de la lista que aparece:
Photoshop abrirá el Selector de color para que pueda elegir un color, que se convertirá en el color de mi forma vectorial. Elegiré verde esta vez:
Haré clic en Aceptar para cerrar el Selector de color, y mi ruta se rellena instantáneamente con el color elegido como si lo hubiera dibujado como una capa de Forma:
De hecho, si miramos en el panel Capas, vemos que ahora tengo algo que se ve exactamente como una capa de Forma, completo con la muestra de color y la miniatura de la máscara vectorial. Técnicamente, es una capa de relleno de color sólido (por eso Photoshop nombró la capa «Relleno de color 1» y no «Forma 1»), pero debido a que tenía una ruta activa cuando la agregué, Photoshop convirtió la ruta en una máscara vectorial y creó lo que es en todos los aspectos una capa de forma:
A continuación, veremos el último de los tres modos de dibujo en Photoshop: Píxeles de relleno – ¡y cómo se comparan con las capas de forma al cambiar su tamaño!
Dibujar formas de píxeles (píxeles de relleno)
El tercer tipo de modo de dibujo en Photoshop es Píxeles de relleno, que nos permite dibujar formas basadas en píxeles. Seleccionaré la opción Llenar píxeles en la barra de opciones:
La opción Rellenar píxeles es la menos interesante o útil de los tres modos de dibujo porque, con ella seleccionada, Photoshop simplemente dibuja formas llenándolas con píxeles de colores, y los píxeles no son tan fácilmente editables ni tan escalables como los vectores.
A diferencia de las capas Shape que obtienen su propia capa automáticamente cada vez que dibujamos una nueva, si queremos que aparezca una forma de píxel en su propia capa separada, primero debemos agregar una nueva capa en blanco nosotros mismos. Comenzaré de nuevo con solo mi capa de fondo llena de blanco, y agregaré una nueva capa a mi documento haciendo clic en el Nueva capa en la parte inferior del panel Capas:
Photoshop agrega una nueva capa en blanco llamada Capa 1 encima de mi capa de fondo:
Además, a diferencia de las capas de forma, que facilitan el cambio de color de una forma vectorial cuando queramos, no es tan fácil cambiar el color de una forma de píxel. Photoshop utilizará su actual Color de primer plano como el color de la forma del píxel, por lo que querrá elegir el color correcto antes de dibujarlo. Para cambiar el color de primer plano, haga clic en su muestra de color cerca de la parte inferior del panel Herramientas. Es la muestra en la parte superior izquierda (la muestra inferior derecha es el color de fondo):
Esto abre el Selector de color. Elegiré el morado para mi forma. Haga clic en Aceptar una vez que haya elegido un color para cerrar el Selector de color:
Con la opción Llenar píxeles seleccionada en la barra de opciones, el púrpura establecido como mi color de primer plano y la Capa 1 seleccionada en el panel Capas, haré clic dentro del documento con la herramienta Elipse como lo hice antes y arrastraré mi forma. Nuevamente, al igual que cuando dibujamos capas y rutas de formas, todo lo que vemos al principio mientras dibujamos una forma de píxel es el contorno de la ruta inicial de cómo se verá la forma:
Soltaré el botón del mouse para completar la forma, momento en el que Photoshop la llena de color. A primera vista, mi nueva forma no se ve diferente a una forma vectorial, como si la hubiera dibujado como una capa de Forma:
Sin embargo, cuando miramos en el panel Capas, vemos la verdad. Todo lo que tenemos es una forma sólida llena de píxeles de colores en una capa normal basada en píxeles. No hay una muestra de color para cambiar fácilmente el color de la forma si es necesario, y no hay una máscara vectorial. Dado que la forma está formada por píxeles, no por vectores, no puedo seleccionarla fácilmente con la herramienta de selección de ruta y, lo que es más importante, no hay puntos de ancla ni controles de dirección para seleccionar y editar con la herramienta de selección directa, por lo que puedo No lo remodele fácilmente. En otras palabras, a menos que estuviera dispuesto a poner un poco de trabajo extra, mi forma de píxel es la que es, lo que la hace poco interesante después de ver lo editables y flexibles que son las capas de formas:
Sin embargo, el mayor problema con las formas basadas en píxeles, y la mayor ventaja que tienen las capas de formas sobre ellas, es que las formas de píxeles no son muy escalables, especialmente cuando necesitamos hacerlas más grandes que su tamaño original, mientras que las capas de formas se pueden escalar. tan grande como queramos sin pérdida de calidad de imagen. Para ilustrar el problema con las formas de píxeles, aquí hay dos formas aparentemente idénticas que dibujé con la herramienta Elipse. Si bien se ven iguales en este momento, la forma de la izquierda es una forma vectorial, mientras que la de la derecha es una forma de píxel:
Un vistazo rápido a mi panel Capas muestra la forma vectorial en la capa Forma (Forma 1) y la forma de píxel en la Capa 1:
Con la forma vectorial seleccionada, presionaré Ctrl + T (Ganar) / Comando + T (Mac) en mi teclado para abrir el Transformación libre cuadro delimitador y asas alrededor de la forma:
Luego escalaré la forma del vector hacia abajo en tamaño estableciendo tanto el Ancho y Altura opciones en la barra de opciones para 10%:
Voy a presionar Ingresar (Ganar) / Regreso (Mac) en mi teclado para aceptar el cambio y salir de Transformación libre, y ahora la forma vectorial de la izquierda parece mucho más pequeña:
Haré lo mismo con la forma de píxel de la derecha, primero seleccionaré la Capa 1 en el panel Capas y luego presionaré Ctrl + T (Ganar) / Comando + T (Mac) para acceder al comando Transformación libre y cambiar tanto el Ancho como el Alto de la forma de píxel al 10% en la Barra de opciones. Voy a presionar Ingresar (Ganar) / Regreso (Mac) para aceptar el cambio y salir de Transformación libre, y ahora ambas formas se han reducido en tamaño. En este punto, sin embargo, todavía se ven más o menos iguales:
Sin embargo, observe lo que sucede cuando los agrando. Comenzaré con la forma del vector a la izquierda, presionando Ctrl + T (Win) / Comando + T (Mac) para acceder a Transformación libre, luego escalaré de nuevo a su tamaño original configurando tanto el Ancho como el Alto en las Opciones Barra al 1000%:
La forma del vector ha vuelto a su tamaño original y no muestra signos de desgaste. Sus bordes son tan nítidos y afilados como lo eran originalmente:
Haré lo mismo con la forma del píxel, estableciendo su Ancho y Alto en 1000% en la Barra de Opciones para volver a escalarlo a su tamaño original, y aquí es donde la diferencia entre el vector y la forma del píxel se vuelve muy notable. Si bien la forma vectorial de la izquierda todavía se ve como nueva, la forma de píxel de mayor tamaño a la derecha ha perdido por completo toda credibilidad. Sus una vez bordes afilados ahora se ven borrosos y en bloque, lo que demuestra que los píxeles no son rival para el poder de escala de los vectores:
Para resumir rápidamente, a pesar de que Photoshop nos ofrece tres tipos diferentes de formas que podemos dibujar, la mejor opción, y la que querrás usar con más frecuencia, son las capas de formas. Están basados en vectores, lo que significa que se basan en matemáticas, no en píxeles, y eso los hace muy editables, flexibles y escalables. Los trazados, también basados en vectores, son simplemente contornos de formas sin relleno de color. Son tan editables, flexibles y escalables como las capas Shape, pero en realidad no forman parte del documento hasta que hagamos algo más con ellas. Finalmente, las formas de píxeles (píxeles de relleno), las menos útiles de las tres, son solo formas llenas de píxeles de colores, con todas las limitaciones normales de las imágenes basadas en píxeles. No se pueden editar fácilmente, como las capas de forma o los trazados, y perderán calidad de imagen si necesita escalarlos más que su tamaño original.